Rompecabezas

abril 4, 2022 Por Pixels3000 0

Tlaxcala refrendará su apoyo a AMLO

POR RENATA JUÁREZ

El estado de Tlaxcala nuevamente espera tomar relevancia en materia de política nacional, pretende repetir por tercera ocasión el apoyo y respaldo total al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Se espera que el próximo domingo 10 de abril, fecha en que se desarrollará en México y, Tlaxcala, el primer proceso de Revocación de Mandato de la historia del país, los tlaxcaltecas vuelquen su apoyo para que AMLO permanezca como titular del Ejecutivo federal.

Serán 92 millones 823 mil 216 de ciudadanos inscritos actualmente en la Lista Nominal y que cuenten con su credencial para votar vigente, quienes podrán participar en el ejercicio democrático del próximo 10 de abril.

¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

Esa, será la pregunta que aparecerá en la papeleta que se le otorgará a cada ciudadano que acuda a los centros establecidos para que la ciudadanía emita su opinión.

Los ciudadanos tlaxcaltecas y de México que quieran participar en la consulta, deberán tener credencial para votar vigente y no estar suspendida (o) de tus derechos políticos.

Si su credencial para votar tiene vigencia 2021, podrán participar en la Revocación de Mandato 2022.

¿Quién va a recibir y contar las papeletas?
Serán los vecinos y vecinas elegidos por sorteo y capacitados por el INE.

Para que sea vinculante, la consulta del domingo 10 de abril debe contar con la participación de 37 millones 129 mil 287 ciudadanos, cifra que representa el 40 por ciento de los ciudadanos registrados en el total de la Lista Nominal de Electores.

Así lo estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Consulta Popular en su artículo quinto que señala:

“El resultado de la consulta popular, es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondan”.

Para esta consulta de Revocación de Mandato, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad que el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizados para el proceso son válidos y definitivos.

Es por ello, que la ciudadanía tlaxcalteca deberá contar sin su credencial de elector vigente haga por lo menos el año 2021.

De lo contrario, no podrán emitir su opinión en la consulta del siguiente domingo 10 de abril.