Rompecabezas
abril 21, 2022
Opinión
COMBATE REAL A LA POBREZA DE TLAXCALA
POR RENATA JUÁREZ
En el estado de Tlaxcala se ha iniciado un combate real a la pobreza que padece la población, acción que transformará la vida de la población que diariamente enfrenta carencias sociales.
Los habitantes de los 60 municipios que menos tienen, contarán en este 2022, con programas que ejecutará el Gobierno de Tlaxcala para la atención de las personas con discapacidad, familias sin acceso a la salud, sin vivienda digna y que presenten carencia alimentaria.
Atención a los tlaxcaltecas, principalmente mujeres, que apoyará Lorena Cuéllar Cisneros a través de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, nueva institución que tiene como objetivo instrumentar acciones y estrategias que favorezcan a los más desprotegidos y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen.
La entidad ha iniciado el camino a ser referente nacional en materia de bienestar social, con instrumentación de beneficios alimentarios, atención a grupos prioritarios, personas sin seguridad social, de asistencia social y vivienda, entre otros más, que combatirá la pobreza, exclusión, desigualdad y marginación en la entidad.
Para alcanzar este reto de reducir la brecha de desigualdad social que enfrenta la población del estado, el gobierno de Tlaxcala trabajará conjuntamente con la federación y los municipios para poner en el centro de las decisiones el bienestar de los tlaxcaltecas.
Acciones de bienestar que apegarán a la Política Nacional de Bienestar Social y al proyecto de transformación e ideales del Presidente Andrés Manuel López Obrador para otorgar una vida digna a los más necesitados.
Los tlaxcaltecas en situación de pobreza, contarán con el Programa de Bienestar para tu Nutrición, en su vertiente de abasto social y beneficiará a más de 4 mil 800 madres solteras con hijos menores de 18 años, mediante un apoyo económico mensual durante un periodo de 12 meses para adquirir la canasta básica.
También, se pondrá en marcha el denominado “Comedor Comunal” con 10 unidades alimentarias que servirán 48 mil comidas mensuales a una cuota simbólica.
Además, a través del Programa Bienestar para tu Salud, se entregará a la población 165 mil tarjetas para que la población que no tenga seguridad, presenten diabetes o hipertensión, pueda acceder a los servicios de salud en las 11 unidades con una inversión de más de 101 millones de pesos.
Mediante la dependencia, se ejecutará durante este año, programas para la atención a personas con discapacidad, familias sin acceso a servicios de salud, sin una vivienda digna y con carencia a una alimentación saludable.
A siete meses y medio de asumir la administración estatal, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros lanza la estrategia estatal social atender las necesidades de la población desprotegida, como lo dijo desde su toma de protesta, primero la población que más lo necesita y que menos tiene.
Estrategia social que se hace de la mano de la presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y que refleja el compromiso de analizar, evaluar y proponer programas, acciones y estrategias innovadoras que contribuyan al cumplimiento del Programa Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Sin duda que Tlaxcala tendrá en este 2022 una transformación en el combate a la pobreza y reducción de la brecha social que actualmente enfrenta la población de la entidad, consecuencia de la marginación que han padecido en años anteriores.