Rompecabezas
marzo 7, 2022
CONTRA EL SUICIDIO
RENATA JUÁREZ
El confinamiento causado por el Covid-19 en México, trajo consigo una serie de consecuencias indirectas y conductas entre la población que potencializan factores y conductas contra la salud pública.
Las estadísticas nacionales y locales refieren que las conductas de suicidio se detonaron con el aislamiento social y el confinamiento, son diversos los factores o motivos que impulsan a provocar el suicidio como acción de causarse la muerte de manera directa ha tomado relevancia en los últimos dos años.
En Tlaxcala el comportamiento de intensiones de suicidio entre la población ha encendido las alarmas para atender y prevenir esta conducta.
El Gobierno del estado a través de la titular del Ejecutivo del estado, ha instruido a las instituciones públicas a realizar planes y programas de coordinación institucional que remitan, primero, frenar las conductas e intentos de acciones tendientes al suicidio, posteriormente atender a la población con acompañamientos psicológicos y social que reduzcan esta acción de las personas que en un momento de la vida deciden tomar esta decisión.

La Secretaría de Salud de Tlaxcala ha establecido acciones conjuntas y coordinadas con instituciones del gobierno estatal para atender al suicidio como acción integral y no individual.
Para ello se han establecido reuniones de trabajo coordinado entre instituciones gubernamentales como la SESA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tlaxcala, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entre otras más para atender al suicidio de manera integral y reducir los casos en Tlaxcala.
El gobierno de Tlaxcala ha unido esfuerzos entre las instituciones de la administración pública para afrontarlo de manera conjunta y no aislada, donde se han establecido metas y compromisos a desarrollar a corto y largo plazo para disminuir el fenómeno en la entidad tlaxcalteca.
El reto no es fácil, pero las acciones conjuntas y coordinadas permiten que la atención a este tipo de actos sea integran y de una forma más efectiva, que garanticen un estado de bienestar y contorno saludable para la población tlaxcalteca.
El tema del suicidio ya no es ignorado y soslayado por la autorizada estatal, se han tomado acciones para atenderlo y prevenirlo enterré la población del estado.
Incluso, las primeras acciones han dado resultados, el servicio de atención psicológica que se brinda en el número de teléfono 9-1-1 ha dado resultados favorables y productivos pues ha frenado que se consuman estos actos entre personas que tienen esta tendencia de causarse la muerte de manera intencional.
A estos buenos resultados, se suman las acciones integrales de cada institución que en la medida de sus competencias participan para reducir considerablemente las conductas de suicidio entre la población tlaxcalteca.
El compromiso del actual gobierno del estado es garantizar a la población condiciones de salud integrales para la población. Por ello, en este rubro se toman acciones conjuntas para ofrecer a los habitantes de tlaxcala condiciones favorables de salud para un completo desarrollo mental, físico y social.