Rompecabezas
enero 10, 2022
Corresponsabilidad a los esfuerzos que se hacen en Tlaxcala para enfrentar cuarta ola de Covid-19
En la entidad siguen vigentes los kioscos de oxígeno gratuito, toma de muestras Covid, la vacunación intensa a la población y regulación de actividades y eventos públicos y privados
POR RENATA JUÁREZ
Las instancias de salud en México y Tlaxcala enfrentan el reto de seguir protegiendo la salud de la población en una cuarta ola de contagios de Covid-19.
El esfuerzo de los trabajadores de la salud junto al que actualmente hacen los gobierno federal y estatal, no debe hacerse de manera aislada para alcanzar los resultados de mantener la salud de la población.

Corresponsabilidad de la ciudadanía y población en general, es lo que se necesita en este momento en el que Tlaxcala registra un incremento en el número de casos confirmados del virus y que han llevado a las autoridades estatales a convocar a la población a reforzar las acciones de prevención.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros ha instruido al Consejo Estatal de Salud establecer acciones y medidas preventivas para evitar que los casos confirmados de Covid-19 entre la población sean elevado y alarmantes como lo fue en la tercera ola de contagios en el territorio estatal.
¿Cuáles son las acciones que hace el gobierno de Tlaxcala para enfrentar la cuarta ola del virus en su variante Ómicron?
A través de la Secretaría de Salud, la administración estatal mantiene al servicio de la población las pruebas gratuitas de detección de Covid-19, en cinco módulos fijos, Centros de Salud Urbanos del territorio estatal y en todos los Hospitales Generales de Tlaxcala.
En cada uno de ellos la población con síntomas del virus, puede acudir a estos lugares para descartar o confirmar el contagio y ponerse en aislamiento de ser necesario.
Incluso, en la primera semana de enero de 2022 este tipo de pruebas rápidas se realizaron en centros comerciales del estado y en mercados municipales para detectar a la población que dio positivo al virus para que fuera atendida de manera oportuna en los Centros de Salud Urbanos y de esta formar romper la cadena de transmisión del virus.
Los Kioscos de Oxígeno gratuito siguen funcionando y brindando atención en las seis sedes estratégicas del territorio estatal para que la población cuente con este apoyo de acceder al oxigeno en caso de ser necesario en su tratamiento contra el Covid-19.
Kioscos que están ubicados en San Pablo del Monte, Zacatelco, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y Calpulalpan, donde la población puede recibir el insumo de oxigeno sin costo alguno.
Como medidas preventivas para evitar la propagación del Ómicron y otras variantes del Covid-19, la gobernadora Lorena Cuéllar encabezó el Consejo Estatal de Salud del pasado 4 de enero en el que acordaron nuevas acciones, tanto en lo público como en lo particular, para detener la acelerada escalada de contagios del virus entre la población.

Determinar que en centros comerciales, restaurantes y negocios sea obligatorio el certificado completo de vacunación, reducir los aforos del 70, hasta el 50 por ciento en diversas actividades y eventos cívicos, deportivos, religiosos y sociales, así como restringir totalmente las actividades no esenciales, son solo parte de las acciones que la actual administración estatal realiza para proteger y garantizar la salud de la población, mermando de esta manera los riesgos de contagios en el estado.
Las intensas jornadas de vacunación entre la población tlaxcalteca, siguen vigentes y acercándose a los municipios del estado para que la población que está en posibilidades de recibir su primera, segunda y tercera dosis de refuerzo de vacunas tenga el acceso a este beneficio de dosis que ofrecen de manera gratuita los gobiernos de México y Tlaxcala.
La entidad se encuentra dentro de las primeros estados del país que registran el mayor avance de esquemas completos de vacunación contra el Covid-19 entre su población.
Para esta semana, personal de la SESA e integrantes de la brigada Correcaminos de la delegación de la Secretaría de Bienestar seguirán llevando vacunas a los grupos de riesgo que la requieran en diferentes municipios del estado.
Incluso, será a partir de este martes 11 de enero de 2022 de los primero estados que inicien a vacunar con terceras dosis a todos los maestros y personal educativo para proteger a los docentes ante la cuarta ola del virus.
La SESA de Tlaxcala se encuentra preparada para hacer frente a este reto que se avecina, pues cuenta con las enfermeras, enfermeros, personal médico, administrativo y camilleros altamente capacitados para atender a pacientes que requieran hospitalización por Ómicron y las diferentes variantes de Covid-19 que se han detectado en México.
Sin duda, el gobierno de Tlaxcala, la SESA, en coordinación con la delegación de la Secretaría de Bienestar han trazado la ruta de acciones preventivas y de atención a la cuarta ola de la pandemia para proteger en mayor medida la salud de los tlaxcaltecas y que es una prioridad para la actual administración de Lorena Cuéllar.
Pero se requiere de la participación positiva y activa de la población para respetar las medidas emitidas para la atención de la pandemia y mantenga la sana distancia.
Usar el cubrebocas de manera constante y al estornudar cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable, limpiar con agua y jabón, desinfectar con una solución clorada las superficies y objetos de uso común.
Tener puesto el cubrebocas en el transporte público y lugares cerrados.
Estos esfuerzos que se hacen en Tlaxcala por parte de las autoridades, serán aislados sin la colaboración de la población, por eso es necesario que los tlaxcaltecas refuercen nuevamente las medidas de prevención y eviten hacer fiestas masivas, eventos multitudinarios, así como salir a lugares y destinos que no son indispensables, de esta forma se romperán las cadenas de contagios de Covid-19 y serán mínimas las afectaciones a la salud de los habitantes del estado.