Protegen a la población con campañas de vacunación
diciembre 6, 2021
•Las dosis de biológicos ayudan a evitar padecimientos graves del Covid-19 y la nueva variante Ómicron, hay que vacunarse
La vacuna contra el Covid-19 reduce los padecimientos graves entre las personas que se contagian del virus y reducen considerablemente el riesgo de hospitalización de las personas.
Desde hace ya varias semanas, el gobierno del estado hace el esfuerzo por mantener una campaña intensa de vacunación a la población de los 60 municipios del territorio estatal, en coordinación con el gobierno federal a través de la delegación de la Secretaría de Bienestar, IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud del estado, se han implementado puestos fijos de vacunación en los Centros de Salud Urbanos y diversos puntos de inoculación que diariamente se instalan en diversos municipios.
Por semana, se elaboran calendarios de vacunación en Tlaxcala, gracias a la coordinación de los gobiernos federal y estatal, el objetivo es privilegiar la salud de la población con la aplicación de dosis contra Covid-19 e Influenza para que en esta temporada invernal los tlaxcaltecas en menor medida padezcan enfermedades respiratorias y se tengan menos hospitalizados por Covid y su nueva variante.
Para esta semana que comprende del 6 al 10 de diciembre, las vacunas estarán disponibles para la población y grupos vulnerables en los Centros de Salud Urbanos de Tlaxcala, Yauhquemehcan y Huamantla.
Además los puntos de vacunación estarán en los municipios de Acuamanala, Santa Cruz Tlaxcala, Tzompantepec, Españita, Nopalucan, Emiliano Zapata, Xaloztoc, Tenancingo, Ayometla, Totolac.
En Xaltocan, Zacatelco, Quilehtla, Lázaro Cárdenas, Tetlanohcan, Xicohtzinco, Apetatitlán, Sanctórum, Mazatecochco, San Pablo del Monte, Tecopilco, Tetlatlahuca, Xiloxoxtla y Teolocholco.
Los adolescentes de 15 a 17 años, rezagados mayores de 18 años, embarazadas y personas con discapacidad podrán acudir a vacunarse en primeras y segundas dosis, mientras más personas cuenten con sus dosis menor riesgo tienen de enfrentar cuadros graves y reducir considerablemente la hospitalización.
Hace apenas unos días, se confirmó el primer caso positivo de la variante ómicron en México que es en una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica y voluntariamente se internó en un Hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar.
No pasó mucho tiempo que se descubrió esta nueva variante cuando pocos días después se confirmó la presencia del virus altamente contagioso en Estados Unidos de Norteamérica, México y otros países del continente Americano a pesar de que la nueva mutación del Covid-19 fue identificada en Sudáfrica.
En el caso del país de México, la primera persona identificada portadora de Ómicron se encuentra en la zona centro del país, a la que pertenece Tlaxcala, el riesgo de que la nueva mutación se propague existe y más cuando la entidad tlaxcalteca se encuentra a tan sólo dos horas de distancia de la Ciudad de México.
La alta actividad económica y movilidad de mujeres y hombres tlaxcaltecas que viajan frecuentemente a la capital del país, coloca al estado de Tlaxcala en un escenario de que en un momento pueda registrarse esta nueva variante del Covid-19.
Ante este escenario, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha instruido seguir e intensificar las campañas de vacunación en los puntos fijos y centros de inoculación que recorren los diversos municipios del estado para aplicar las dosis de biológicos a la población que aún falta por que sea inoculada.
Está comprobado que las personas que se han vacunado contra el Covid-19 en esquemas completos, y en caso de contagiarse del virus, tienen menores posibilidades de presentar cuadros graves de afectación a su salud, incluso el riesgo de hospitalización es menor por los daños a la salud.
El gobierno de la 4T en el estado acierta en que la mejor medida de protección a la población es vacunarla y seguir concientizando a la población que mantenga las medidas de prevención, como uso obligatorio de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacteria o alcohol gel.
La administración estatal realiza acciones coordinadas con el gobierno federal para contar con vacunas disponibles a la población y desde el inicio del gobierno estatal, llevar las dosis hasta las comunidades de los municipios para que más tlaxcaltecas se vacunen y cuenten con esquemas completos.
La vacuna contra el Covid-19 y su nueva variante del virus, es una protección y prevención de contagios graves, hay que acudir a vacunarse para que sean más del 93 por ciento de tlaxcaltecas que tengan sus cuadros completos de biológicos y se tenga menor impacto de la variante Ómicron y otras variedades del virus.