Firman en Zacatelco convenio con el ITEA
octubre 16, 2021
Con la finalidad de conjuntar esfuerzos para el bienestar de los habitantes de Zacatelco en la sala de cabildo fue firmado el convenio de colaboración con la coordinación de zona del Instituto Tlaxcalteca de Educación para Adultos (ITEA).
El objetivo del convenio es disminuir el porcentaje de rezago educativo el cual está en 22.7%, lo que da un total de 7,730 personas de quienes 788 personas son analfabetas, 1671 personas aun no terminan la primaria y 5271 personas aun no terminan su secundaria.
El presidente municipal Hildeberto Pérez Álvarez entregó certificados a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios de secundaria en el ITEA.

Previo a la entrega de certificados, se realizó la firma de convenio de colaboración entre el ITEA y el ayuntamiento de Zacatelco.
Pérez Álvarez en su mensaje se comprometió a disminuir el índice de rezago educativo en el municipio de Zacatelco y felicitó a los egresados por haber finalizado satisfactoriamente sus estudios y los invitó a aprovechar la oportunidad de seguir su preparación académica.

“La educación es el mejor medio de movilidad social y un pilar fundamental de desarrollo de los pueblos y las familias del mundo. Este día han logrado un éxito más en sus vidas gracias a su voluntad de superación”, mencionó.
La coordinación estatal de educación abierta brinda atención a través de módulos de atención, ubicados en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

En la firma y entrega de certificados estuvieron presentes el Secretario del ayuntamiento, Edilberto Méndez Hernández; los regidores Viridiana Peñaflor Cortés, Ricardo Román Cedillo; Patricia Pérez, directora de Desarrollo Social; Manuel Alejandro de la Torre Camacho, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE); Francisco Carvente, director de Educación y Deporte; Prisciliano Carro Córdoba, Director General de ITEA; Francisco Arnulfo Domínguez, enlace regional de la zona 03; Virginia Fragoso, responsable de alianzas estratégicas; Edith Flores, responsable estatal de plazas comunitarias e Inés Iberos Carpio.
