En el clavo

febrero 24, 2023 Por Pixels3000 0

Zacatelco y su ingobernabilidad 

En Zacatelco se hizo común la falta de servicios municipales, los ciudadanos continuamente se quejan de que no hay recolección de basura, suministro de agua potable, seguridad y que decir de la atención deficiente en el ayuntamiento, en el que una parte de  trabajadores se quejan de que no les pagan en tiempo y forma.

Mismo caso de deficiencia se presenta en la policía municipal, que en tan solo dos días renunciaron 12 elementos por falta de prestaciones, aguinaldo y quincenas no pagadas. 

Casualmente, cuando los mismos guardianes del orden denuncian estos atropellos, el director de Seguridad salió a desmentir tal suceso, pero es claro que ni él se lo cree.

Este municipio está “patas para arriba” con escaso parque vehicular en funcionamiento y patrullas que están deshabilitadas.

Hay dudas de que el dinero destinado a la

operatividad del parque vehicular no sea aplicado correctamente, porque las unidades simplemente no llevan rondines o actividades de salvaguarda ciudadana.

Penoso enterarnos de que las patrullas queden varadas en las calles y avenidas porque no hay recursos para combustible.

Y más penoso es que haya personas coaccionadas, al recibir dinero, encubran esta realidad y salgan con versiones defensoras del gobierno e incluso ataquen a directivos de medios digitales, que dan a conocer lo que ocurre.

Y no podemos dejar fuera de este análisis, la ambulancia que pasa muchos días exhibida frente a Palacio Municipal sin ser ocupada, porque tampoco hay gasolina y nadie  es responsable para hacer servicios de emergencia.

EL REFERENTE ANIQUILADO

Zacatelco era un referente en el

sur  del estado, de gente aguerrida que defendía y pedía cuentas a sus gobernantes, claramente hoy prevalece un estado de indiferencia.

Nadie levanta abiertamente la voz, no vemos a ningún político que se avergüence y reclame sobre las dudas del destino de los recursos recaudados por infracciones, renta de espacios en el parque, cobro de licencias de funcionamiento y registro civil; lo último es el ocultamiento de lo ingresado en la feria, posición del alcalde Hildeberto Pérez Álvarez que muestra su ambición por llevarse todo lo que pueda de la administración municipal.

El Cachorro a pesar de su opaca gestión en estos momentos disfruta sus maniobras, nadie lo ha frenado y va aceleradamente rumbo al gobierno menos transparente y organizado para robar el erario.

En sus filas tiene elementos que pudiéramos ver como maestros de la corrupción, ahí está Antonio Robles Pineda, el exalcalde de Huactzinco y exdirector de la Comisión de Agua Potable de Tlaxcala, de este último organismo  heredó millones de pesos desviados, pero a él tampoco nadie lo sanciona y sigue libre como viento, haciendo de las suyas.

ALUMBRADO O PENUMBRAS

Y seguimos viviendo las consecuencias de la mala decisión de cambiar las lámparas de calles y avenidas del municipio en el gobierno de Tomás Orea, acción que descaradamente fue para llevarse un buen porcentaje de dinero, acto observado en el Órgano de Fiscalización Superior, que quedó en la congeladora y el desvió de recursos no fue sancionado.

Este acto tiene a Zacatelco en áreas limitadas de alumbrado público, incluso se llega a ver que en penumbras porque esas luminarias, que presumió mucho Orea en su administración, no dan la seguridad que los ciudadanos necesitan y ponen en riesgo la integridad de los habitantes.

TIANGUIS

Otro tema importante es el tianguis del mercado Ignacio Bonilla Vázquez, en donde cientos de vendedores pagan su cuota de la que nadie sabe a dónde va.

El descaro de quienes mueven el gobierno de Zacatelco es llevarse el recurso, que cada ocho días sin pretexto es pagado.

Pero no dejemos fuera los pagos del panteón municipal y para no quedarnos cortos, los ingresos por uso de los baños en el mercado. 

Y bueno tema importante de analizar el trabajo que se realiza en el DIF municipal, saber si realmente los apoyos llegan a personas vulnerables, o esos programas son ocupados para beneficio de ciertos grupos simpatizantes de la actual administración. 

Urge al municipio y principalmente a los ciudadanos reflexionar si ese es el rumbo, que quieren para Zacatelco.

Estamos a un año con seis de gobierno municipal sin recursos importantes y solamente simulaciones y muchos miles de pesos desviados, como en las obras públicas, una de las principales áreas de desvío de dinero del llamado Cachorro, lo que ya tenia bien planeado desde antes de ser presidente, porque trabajó con gobiernos para ejecutar actos ilícitos por medio de su empresa de adoquinamiento.

Obras ocultas son sinónimo de obras fantasmas y ahí encontramos que en Zacatelco hay claros de corrupción, que el  OFS deja pasar, siendo artífice este organismo del atraso que vive el municipio.

Las sospechas de que en el mismo OFS maquillan el ejercicio de recursos públicos es un secreto a voces, que lamentablemente es el origen de que un porcentaje importante del dinero del pueblo no sea ejercido para su fin.

LA PREGUNTA DE LA SEMANA:

¿Será cierto que el empresario Sergio Serrano Moreno tiene amarrada la candidatura por Morena para una diputación? ¿En verdad la merece?

Este es un espacio de opinión del consejo de información de la empresa Pixels 3000. Esperamos comentarios para enriquecer los puntos de vista, que pueden ser coincidentes o no.

Escríbenos a pixels3000comunicacion@hotmail.com