En el Clavo
febrero 1, 2023
LA FERIA DE ZACATELCO
La Feria de Zacatelco llegó a su fin con votos a favor y en contra de que se realice en el centro del municipio. Y es que hablamos de la festividad más importante del sur del estado, la que arroja dos temas que se ponen en debate y se tienen que analizar.
Por un lado, la feria realizada por mayordomos de la Parroquia de Santa Inés virgen y mártir, la religiosa, que destaca por el toque de campanas, cohetes y el programa donde invitan a diferentes artistas a presentarse en el atrio, además, desde luego, de las actividades eclesiásticas.
Por otra parte, la feria social del ayuntamiento, la del negocio, que presenta una serie de eventos artísticos en su mayoría, y la colocación de juegos mecánicos y venta de alimentos y de otros productos, este año en el centro del municipio.
Recordemos que la Parroquia de Santa Inés sufrió daños por los últimos sismos que se han presentado y a decir de personas que tienen que ver mucho en las actividades del templo, sí hay un perjuicio serio en una de las torres de la misma y que año con año no toman en cuenta, poniendo en riesgo a todos los feligreses que acuden a la feria patronal.
Este peligro aumenta al tocar las campañas repetidas veces.
Por otro lado, la afectación que tiene el primer cuadro del municipio con la colocación de juegos mecánicos, donde esta ocasión fue saturada, invadiendo hasta la misma carretera federal, lo peor que no fueron supervisados por Protección Civil, dejando pendientes varios puntos importantes, que deben autoridades y sociedad, analizar.
Esta ocasión se notó en el día del tradicional mole, la disminución de visitantes, que al ver o saber que la carretera estaba cerrada no acudieron como de costumbre.
Los juegos mecánicos en el centro provocaron la afectación de los vecinos y comerciantes del primer cuadro del municipio, ya que invadieron banquetas, incluso se tiene referencia que tiraron la mitad de un poste de luz, además de dañar cables de telefonía y cable de televisión, generando daños a viviendas y comercios del centro de Zacatelco.
Se observó este año, la basura y el mal olor, al exterior de las viviendas, provocado por personas que asistieron a la feria y en específico las que arribaron a la zona de bares; se les vio orinando en las cortinas, zaguanes o puertas de las casas y los comercios.
Esta ocasión, la zona de bares, que operaba hasta altas horas de la noche, fue colocada en la carretera federal, sin respetar el decreto que se está ejecutando el Gobierno del Estado.
EL TRANSPORTE
Y seguimos con el transporte público, que ha saturado carreteras, calles y avenidas del municipio. Con el cierre de la carretera transitaron por las diferentes calles del municipio, que además han sido deterioradas por las obras de drenaje mal ejecutadas en anteriores administraciones, muy marcado en la Tomás Orea Albarrán, quien por cierto sigue libre y quitado de la pena, a pesar de desviar millones de pesos, los que no ha solventado y que es un golpe duro al progreso del municipio.
El retraso es notorio en la cinco secciones y la Colonia Domingo Arenas. Lamentable observar que el municipio no cuenta con presencia y eficiencia de las áreas de protección civil y policía municipal, que no cumplen con salvaguardar y vigilar la integridad de los ciudadanos.
LO QUE DEJA
Esta feria dejó ver el interés que tiene el ayuntamiento por acaparar recursos económicos, lo grave es que nadie sabe cuáles son las cantidades reales por ingresos en la renta de espacios de comercios y juegos mecánicos.
Años anteriores, lo recaudado alcanzaba para hacer alguna obra o adquirir maquinaria para el bien comun; el gobierno actual, claramente operador de actos de corrupción, no ha dado a conocer cifras ni el destino de los cobros por uso de suelo, que superan varios millones de pesos.
Lo lamentable en este círculo de mal manejo del dinero, que corresponde al pueblo, es la actitud sumisa y callada de Isabel Maldonado Textle, auditora mayor del Órgano Superior de Justicia, a quien la ligan con actos corruptos como limpiar cuentas públicas de municipios por medio de un despacho contable, encabezado por su esposo.
La señora ha sido señalada de tapar las maniobras sucias de Orea y no dudan que sea lo mismo con el actual alcalde, conocido como “El Cachorro”.
LOS ALTOS COSTOS DE LA FERIA
Como lo mostramos en Pixels 3000, pocas personas consumían y la mayoría se quejaba de los altos costos en alimentos y juegos mecánicos, finalmente es un negocio creado por el alcalde, quien hace uso del centro del municipio para crear un tianguis en el que son beneficiados sus familiares y obviamente que él.
¿DÓNDE HACER LA FERIA?
La propuesta de una consulta para ver si es viable un recinto ferial o que siga la feria en el centro del municipio, es un tema prioritario.
Lo que es real es que hacerla en el primer cuadro afecta no solo a los ciudadanos que transitan por esta área, sino también a gente de otros municipios, que laboran en el vecino estado de Puebla o capital de Tlaxcala, y que es paso obligado transitar por el municipio.
Lo lamentable para avanzar en un consenso es que los regidores son un cero a la izquierda, evidentemente comprados por el alcalde y que sirven a sus intereses. Su actitud les deja una mala imagen y su vida pública sentenciada a fenecer, porque nadie en su juicio los tomará en cuenta para asumir nuevos cargos de elección popular.
TEMA DE REFLEXIÓN
Zacatelco debe trascender como el municipio más importante del sur del estado, el que es visitado por ciudadanos de otros municipios, que acuden frecuentemente a realizar sus compras o por su tránsito a otros puntos.
Debe mostrar progreso y tener otra presentación, merece un recinto ferial a su altura y mejorar su ordenamiento vial, que es un verdadero desastre con el paso de cientos de unidades del transporte público, las que convierten este entorno en asfixiante.
Este es un espacio de opinión del consejo de información de la empresa Pixels 3000. Esperamos comentarios para enriquecer los puntos de vista, que pueden ser coincidentes o no.
Escríbenos a: pixels3000comunicacion@hotmail.com