La Nueva Generación
octubre 10, 2022
CUANDO POR LA NATURALEZA SE TIENE VOLUNTAD
Con el paso de los años, la acción por el medio ambiente se ha vuelto en un tema central, debido a que el mismo representa el objetivo número 13 de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas. A pesar de que los proyectos e iniciativas a favor del clima siguen creciendo, sigue siendo urgente la implementación de estrategias a nivel local, sobre todo, en el municipio de Zacatelco.
Por lo que el involucramiento inmediato de la ciudadanía es un factor crucial para alcanzar la sostenibilidad que tanto necesitamos.
Esto lo podemos ver en la jornada ecológica llevada a cabo en los últimos días por ciudadanos de la sección cuarta del municipio de Zacatelco.
Tan sólo en tres sesiones de dos horas se hizo todo lo necesario para preparar y reforestar dos kilómetros lineales de terreno; a pesar de haber sido una tarea ardua, estofue posible no sólo gracias a la aprobación de la ciudadanía, sino a su activa participación para hacer realidad un proyecto a largo plazo con mira a tener espacios aptos para la recreación, deporte, esparcimiento familiar, pero, sobre todo, a la sostenibilidad.
Esto representa un gran paso en la región, debido a que, ante la apatía en materia ambiental de las autoridades locales reflejada en la escasez deestrategias claras en este campo, es la misma ciudadanía quien ha dado el primer paso, que en el caso arriba mencionado, fueron los mismos ciudadanos quienes gestionaron los árboles por medio de una fundación, prepararon largas distancias de terreno con palas y machetes, trasladaron y reforestaron los árboles en áreas estratégicas, y además, serán los habitantes que participaron en la jornada ecológica quienes darán seguimiento y cuidado a las unidades plantadas para velar por su supervivencia.
Si es por salvar el medio ambiente, no se necesitan de trabas burocráticas, sólo se necesita de voluntad por cambiar nuestro entorno.