El Peregrino
mayo 24, 2022
Abel Flores
•Ingobernabilidad en Xicohtzinco, herencia del PRI y responsabilidad del PRD
En Tlaxcala como en todo el país el PRI, el PAN y el PRD se encuentran en lona, así que cada vez, que un acontecimiento desafortunado ocurre en el estado no les queda más remedio que echar culpas al nuevo gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros.
Un claro ejemplo de ello, es lo que sucede en el municipio del Xicohtzinco donde gobierna el PRD, pues a nueve meses de recibir la administración, el alcalde Luis Ángel Barroso Ramírez, se encuentra extraviado al igual que su partido, y manifiesta su incapacidad para gobernar un territorio en el que la mayoría de los habitantes no está conforme con su gobierno.
Esta situación de ingobernabilidad ya acarreó las primeras trágicas consecuencias, pues el pasado fin de semana, un colaborador de Luis Ángel Barroso accionó su arma de fuego en contra de un inconforme, al que de manera infame le quitó la vida.
Pero esta situación no es de hoy, basta recordar lo sucedido el 1 de abril del 2015 cuando pobladores de esa circunscripción le exigieron al gobernador de aquellos años Mariano González Zarur, le pusiera más atención a las dificultades que les aquejaban en aquél entonces, y la única contestación del hacendado fue “que no podía resolver los problemas en 15 minutos”.
Y tuvo razón, pues nunca pudo dar respuesta a los pobladores, ni en 15 minutos, ni en 12 meses, ni en seis años que duró su administración.
Lamentablemente los hechos siguieron creciendo, y así Xicohtzinco abandonado a su suerte se convirtió en una bomba de tiempo.
El gobierno estatal de la Cuarta Transformación heredó del PRI un municipio en condiciones de crisis, y aun así en todo momento la administración que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros ha tratado de sumar a todos los ciudadanos en diversos programas y acciones de corto plazo para superar los rezagos que adquirió.
Pero para que nos quede un poco más claro, la responsabilidad de lo que sucede en el municipio recae principalmente en las autoridades que lo gobiernan.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en el artículo 115, que el Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados, contemplando, entre otras, las siguientes bases:
• Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa.
• Los municipios administrarán libremente su hacienda.
• Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica.
Asimismo, la Facultad Reglamentaria establece que: la potestad reglamentaria es la facultad que la Constitución General de la República en su artículo 115, fracción II, otorga a los ayuntamientos para crear normas jurídicas necesarias que permitan organizar la administración pública municipal, regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, así como asegurar la participación ciudadana y vecinal.
Así que la desorganización, falta de dialogo y liderazgo, mal gobierno, represión y asesinato, tiene un responsable, Luis Ángel Barroso Ramírez. Él será quien tendrá que responder ante la ley por lo que sucede con los pobladores en Xicohtzinco.
Esperemos que en breve podamos escuchar lo que opina el diputado perredista Juan Manuel Cambrón Soria, quien siempre ve la paja del ojo de sus adversarios, pero no la viga que lleva en el suyo.
Pues para criticar Cambrón Soria se pinta solo, pero para proponer soluciones nada más no sirve, pues empieza a repartir culpas sin reconocer que el PRD tiene mucha responsabilidad de lo que sucede en Xicohtzinco. Así las cosas.