Rompecabezas
mayo 9, 2022
OPINIÓN
Empleos mejor pagados, con buenas prestaciones para los tlaxcaltecas
POR RENATA JUÁREZ
En Tlaxcala el empleo será más accesible, sin barreras para la población y mejor pagados.
Los obstáculos que impiden el acceso al empleo a mujeres, jóvenes, mayores de 50 años, personas con discapacidad, así como personas preliberadas y en condición de migración, ya no tendrán estas dificultades y contarán con mayor accesibilidad a una fuente laboral, con prestaciones y seguridad social.
Lo anterior, será una realidad en el estado para la población, gracias al Convenio de Coordinación para la Operación del Programa de Apoyo al Empleo que firmaron la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a cargo de Luisa Alcalde Luján y la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
Como parte de las acciones de reactivación económica y generación de empleos dignos en Tlaxcala tras los efectos negativos que dejó la pandemia del Covid-19, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) se apoyará a los buscadores de empleo a encontrar oportunidades laborales y, con el uso de las nuevas tecnologías, facilitar a las empresas el reclutamiento de perfiles idóneos para cubrir sus vacantes.

La coordinación entre Tlaxcala y el gobierno federal, permitirá que las cuatro oficinas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) que operan en la entidad tlaxcalteca, con la finalidad de logar empleos mejor pagados, con buenas prestaciones, donde se respete la libertad y la democracia.
Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro estará abierto a la inscripción de nuevos aprendices.
La intención, es incorporar por lo menos 2 mil 500 jóvenes, que se sumarán a los 15 mil hombres y mujeres tlaxcaltecas que se han capacitado en oficios como electricista, carpintero o en pequeños negocios, medianas y grandes empresas que forman parte de la red de tutores.
Estas acciones impulsadas por la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros se traducirán en beneficio de las fuentes laborales, y mejorar las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores, además de acabar con la simulación en las relaciones laborales y fortalecer la negociación colectiva.
En Tlaxcala, la justicia laboral es una realidad, donde 82 por ciento de los conflictos laborales se están resolviendo a través de la conciliación, en menos de mes y medio.
Y con estas acciones de coordinación impulsadas por la mandataria tlaxcalteca, la población del estado contará con escenario de mejores condiciones fuentes laborales, beneficios de seguridad social y mejores salarios para los trabajadores sin obstáculos.